Wednesday, June 9, 2010
previous Quito trip
Monday, June 7, 2010
"Throat of Fire"

http://www.igepn.edu.ec/.
As of now, it is producing violen explosions with ash plumes rising to 7-9 km but the due to the unpredictability of the volcano, the US Embassy is advising American citizens to evacuate the Baños area until the situation subsides. Ill keep you all posted.
Friday, June 4, 2010
meeting Chris Dodd
Below is the newspaper article in El Comercio about Senator Dodd and Senator Warner´s visit with President Correa.

En el Palacio de Gobierno, en Quito. El presidente Rafael Correa bromeó con los senadores Christopher Dodd y Mark Warner. Galo Paguay/EL COMERCIO
La cita se inició a las 16:30. El Jefe de Estado bromeó con los legisladores e hizo un repaso de su trayectoria política. En la cita estuvieron Fernando Cordero, presidente de la Asamblea; el canciller Ricardo Patiño; Luis Gallegos, embajador de Ecuador en Estados Unidos; y Fernando Bustamante, presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Nacional.
- Los senadores estuvieron con la embajadora de Estados Unidos en Ecuador, Heather Hodges. El canciller Ricardo Patiño llegó el embajador de Ecuador en EE.UU., Luis Gallegos.
- En la mañana, los senadores se reunieron con estudiantes estadounidenses que están de intercambio en Ecuador. Ellos regresan a su país en agosto y, según informaron los legisladores, se fueron muy contentos por haber podido trabajar en las comunidades indígenas.
El legislador agradeció el gesto y lo felicitó por su mandato. “Gracias por su tiempo. Usted conoce de la historia de los miembros del Senado, que nuestros colegas no conocen. Gracias por su apoyo y estamos sorprendidos por el proceso que lleva adelante en el Ecuador”, señaló.
Así iniciaron con el tratamiento de temas puntuales. A puerta cerrada, los legisladores conversaron con Correa sobre la renovación de las preferencias arancelarias andinas (Atpdea, por sus siglas en inglés), que deben ser renovadas en los próximos meses.
Ecuador mantiene la postura de que la renovación de las preferencias arancelarias se concrete cada tres años y no cada año, como funciona actualmente.
Los legisladores demócratas se mostraron abiertos a ampliar la duración de las Atpdea. Aunque eso siempre ha estado ligado a los resultados que obtenga el país en el combate a las drogas. Este es uno de los puntos que quieren ser modificados por Ecuador para que se den las negociaciones bilaterales en función del desarrollo y la inversión social del país.
Además, en la reunión abordaron la temática migratoria y la aprobación de la polémica Ley Arizona, que penaliza la presencia de personas indocumentadas en ese estado del sur de EE.UU.
Los senadores también abogaron por el esclarecimiento de las muertes de dos ciudadanos estadounidenses, ocurrida en días anteriores. El presidente Correa manifestó su solidaridad con las familias de los jóvenes y anunció que pidió al Cónsul de EE.UU. en Guayaquil una reunión con ellos para que sepan que se hará todo por juzgar a los culpables.
La visita se realiza cinco días antes de la llegada de la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, quien se reunirá con Correa para tratar sobre procesos y acuerdos de cooperación bilateral entre Ecuador y EE.UU. También hablarán sobre la política de seguridad en América Latina.
De esa agenda ya está todo organizado. La Cancillería informó que incluso están previstos un almuerzo y una conferencia que tratará sobre la política de Estados Unidos en América Latina.
El primer acercamiento oficial entre EE.UU y Ecuador concluyó a las 17:30. Dodd y Warner salieron del Palacio rumbo al aeropuerto Mariscal Sucre para viajar a Lima (Perú) para reunirse con sus embajadores y también dialogar con los legisladores peruanos.
Al salir de la Presidencia, en el Centro Histórico, no dieron declaraciones. De hecho, los encargados de seguridad los desviaron por la puerta trasera del Palacio para que no sean retenidos por las preguntas de la prensa, que se agolpó en el lugar para hablar con los funcionarios, quienes ya estaban retrasados a su vuelo.
Unasur pide evitar conflicto
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) planteará a Estados Unidos evitar la generación de conflictos en la región sudamericana con su presencia militar en Colombia.
Así lo aseguró Ricardo Patiño, canciller ecuatoriano, según informó la agencia AFP.
“Queremos transmitir a Estados Unidos la importancia que tiene para América del Sur, la necesidad de conservar confianza de que no se van a producir por parte de fuerzas extrarregionales, es decir de fuera de Sudamérica, situaciones que puedan provocar algún conflicto interno”.
Varios representantes de países que integran la Unión de Naciones Suramericanas han expresado su preocupación por el acuerdo que permitirá a tropas estadounidense usar siete bases militares en Colombia.
Los gobiernos de Ecuador, Bolivia y Venezuela consideran que ese acuerdo podría ser usado para realizar operaciones de espionaje a otras naciones. Además, consideran que las bases se convertirían en un factor de desestabilización en la región.
El Ministro enfatizó ante la prensa que la región “quiere seguir siendo un territorio de paz”.
Además, Patiño señaló que el presidente Rafael Correa transmitirá este mensaje durante la visita a la capital de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, el próximo martes 8.
Durante el encuentro, está previsto abordar temas de seguridad, luchas contra el narcotráfico, comercio y migración. Además, se abordarán temas relativos a la inclusión de Ecuador en la lista del GAFI, cooperación, comercio; diálogo político y extradiciones.
Thursday, June 3, 2010
omnibus 100

Last week, I attended my Close of Service conference in Quito. My training group came into Ecuador with over 30 volunteers and now in the final months of service we are a total of 23, which despite your initial thoughts, is really good....I attribute it to my really awesome PC friends and our tight niche group.
We had a full 3 days of seminars preparing us for our transition back to the states....career guidance, grad school info, RPCV panels and medical exams. I have been one of the lucky ones who has only had amibas once and no other major health issues....others have had everything from worms to flesh eating diseases like Leishmaniasis. :/
The second night we were treated by Peace Corps to a fancy dinner where we received certificates, photos and listened to thoughtful speeches by staff.
Our last night, my group went out for wine and tapas and continued with the speeches and reminiscing, which gave people a chance to say things they have always wished they had said….funny FUNNY stories. (I was told by PC boys that I had a nice bootay. haha) good times. looking forward to our PC reunions state side.
FYI: My travel plans just got accepted by PC. Its official! I will be flying back to Colorado Sunday, August 14th. mark it in your calendars. :o)
Thursday, May 20, 2010
Jungle cat
My 2nd cat, who was a gift for Valentines day and who became Courtney's little sweetheart while she was here, has become quite a wild one lately climbing trees, hunting GIANT grasshoppers, trapping birds, getting into mini-cat fights and EVEN sneaking through the window of my NEIGHBOR'S house to explore their family store.
Wednesday, May 19, 2010
I'm being replaced
I am genuinely looking forward to seeing all my dear friends and family back home. Most likely if you are reading this....I cant wait to see you! However, the transition is gonna be tough. I have a feeling I'm going to be a water works.
Hope you are all doing well! Sending my love <3